viernes, 29 de enero de 2016

Ejemplo de Historia


La independencia de México


La independencia de México fue un suceso político-histórico que tuvo una incursión armada, la cual culminó con la independencia de la nueva España y  la entrada del ejercito trigarante que fue comandado por Don Agustín de Iturbide.

Antecedentes de la independencia de México

Antes de la arenga de Don Miguel Hidalgo y Costilla, hubo un precedente de independencia, pues al ser invadida España por las tropas de Napoleón y obligar a la abdicación de Carlos IV y Fernando VII, es que el abogado Don Francisco Primo de Verdad y Ramos, reconociendo el antiguo derecho español, estableció la iniciativa de que las colonias del virreinato se independizaran, lo cual fue sofocado directamente en 1808 sin que pudiera prosperar.
Se formuló la conspiración y levantamiento en armas por Don Miguel Hidalgo y Costilla, precisamente por la misma causa a la que se juntaron la revolución de las 13 colonias, la revolución francesa y el hartazgo que la población tenía ante la discriminación de los españoles a los criollos, mulatos e indios.



Conspiración de Querétaro:


Este movimiento se presentó en diferentes etapas las cuales comenzaremos destacando  la conspiración de dolores, la que se realizó en la casa del Corregidor don Miguel Domínguez, liderado por Doña Josefa Ortiz de Domínguez y participando directamente algunos comerciantes, letrados, sacerdotes y militares:
  • Antonio Téllez
  • Capitán Joaquín Arias,
  • Don José Miguel Domínguez
  • Doña Josefa Ortiz de Domínguez
  • El Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla
  • El Presbítero José María Sánchez
  • Epigmenio y Emeterio González
  • Francisco Araujo.
  • Francisco Lanzagorta
  • Ignacio Gutiérrez
  • Juan Aldama
  • Juan Nepomuceno
  • Laso Nepomuceno
  • Regidor Don José Ignacio de Villaseñor y Cervantez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario